Noticias

El rol del nuevo gestor patrimonial

Dinámicas Familiares y Banca Patrimonial: El Rol del Nuevo Gestor Patrimonial

El pasado 22 de junio Manuel Pavón, director de Instituto Nexia, asistió en calidad de conferenciante a la Convención de Banca Patrimonial 2023, organizada por Bankinter Banca Patrimonial, donde expuso las cualidades que se esperan del nuevo gestor patrimonial.

A continuación os compartimos un resumen de su exposición.

La evolución de la banca patrimonial está llevando al nuevo gestor patrimonial a ir más allá de la gestión financiera de los activos de sus clientes.  Actualmente se espera de él que sea  un asesor de confianza que comprenda las dinámicas familiares y satisfaga las expectativas emocionales y racionales de las familias empresarias.

Un Asesor de Confianza.

A diferencia de los especialistas financieros, un asesor de confianza se involucra en las decisiones emocionales de las familias empresarias, brindando seguridad y gestionando sus asuntos como propios.

La Confianza como Pilar Fundamental.

Las familias buscan profesionales confiables que les brinden orientación en la planificación del futuro familiar y preservación del patrimonio económico y emocional.

Trascender a la Siguiente Generación.

Los gestores patrimoniales deben ayudar a las familias a comprender que su apoyo busca garantizar la trascendencia a la siguiente generación, preservando el patrimonio y los valores familiares.

Importancia de las Dinámicas Familiares.

El gestor patrimonial debe adquirir habilidades en dinámicas familiares para comprender las relaciones entre miembros de la familia y adoptar una posición estratégica.

En resumen, los gestores patrimoniales deben entender las dinámicas familiares y ser asesores de confianza para satisfacer las expectativas emocionales y racionales de las familias empresarias, preservando el patrimonio y fomentando la continuidad exitosa de los valores familiares.

Publicaciones Recientes

El consultor externo del Family Office

En el mundo de las familias empresarias, la creación de un Single Family Office (SFO) es una empresa que exige tiempo y dedicación. Este proceso puede llevar entre 5 y 10 años y no solo implica estructurar la organización, sino también integrar su esencia en la cultura familiar. En este viaje, la elección del consultor externo adecuado es esencial. Este consultor debe poseer habilidades estratégicas y experiencia en la creación de Family Offices para guiar a la familia hacia el éxito financiero y familiar.

¿Cuánto sabes de consultoría de empresa familiar?

Realiza nuestro test de autoevaluación en consultoría de empresa familiar para medir tu conocimiento sobre conceptos clave y metodologías en este campo. Identifica tus fortalezas y áreas de mejora en menos de 5 minutos.